Traducción: Lucas Bonolo La Edición #05 del Boletim de Povos Isolados na Amazônia trae al lector tres relatos que forman un arco representativo de la lucha por la protección a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y de contacto reciente en Brasil. En la Tierra Indígena (TI) Valle del Javarí, extremo noroeste del territorio brasileño,.
Por Rafael Nakamura | Traducción: Lucas Bonolo En la década de 1970, la apertura de las carreteras BR-316, que conecta Belém (PA) y Maceió (AL), y la BR-222, desde Marabá (PA) hasta Fortaleza (CE) – ambas cruzando el noroeste de la provincia de Maranhão – aumentó el flujo migratorio hacia la región donde se encuentran hoy.
Por Nathália Clark y Victor Gil *| Traducción: Lucas Bonolo Los Tyohom-dyapa constituyen un pueblo de contacto reciente, hablantes de la lengua Katukina-Kanamari y que, hace apenas 10 años, dejaron el aislamiento para vivir junto a los Kanamari (o Tüküna) en la comunidad Jarinal, ubicada en el alto curso del río Jutaí (TI Valle del.
BRASIL Brigadistas Guajajara avistam na T.I. Arariboia indígenas Awá isolados combatendo incêndio Fuente: Cimi Fecha: 2 de Septiembre de 2016 PERU Foro Internacional “Avances y Desafíos para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial en la Región Amazónica” Fuente: Ministerio de Cultura Fecha: 5 de Julio de 2016 Colombia,.
Por Leticia Leal | Traducción: Lucas Bonolo En abril de 2016, justo después de realizar su VI Reunión Binacional Brasil-Perú, la Organización General de los Mayoruna (OGM) – la primera entidad creada para representar al pueblo Matsés en el lado brasileño de la frontera – llevó a cabo un taller de capacitación para vigilancia territorial, con.