En su Edición # 09, el Boletín Pueblos Aislados en la Amazonia trae noticias sobre la situación de los pueblos indígenas aislados y de reciente contacto en Colombia, Perú y Venezuela. En Perú, después de 14 años de espera, los estudios previos de reconocimiento que atestiguan la presencia de pueblos indígenas aislados en las áreas.
Por Rafael Nakamura Traducción: Lucas Bonolo Tras 14 años de espera, a principios de diciembre de 2017, el gobierno peruano finalmente reconoció la existencia de pueblos indígenas en aislamiento en las áreas reivindicadas como Reservas Indígenas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim, en el departamento de Loreto. Una comisión multisectorial del gobierno peruano aprobó los Estudios.
Por Rafael Nakamura Traducción: Lucas Bonolo La historia de Julián Gil Torres es muy conocida por los indígenas en Colombia. En 1969, Julián decidió adentrar la Amazonia colombiana en la región entre el río Caquetá y el río Putumayo, cerca del río Puré, para cazar animales silvestres y para conquistar a los indígenas que allí.
Traducción: Lucas Bonolo En Venezuela, los derechos específicos de los pueblos indígenas fueron ampliamente reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de 1999, en la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas, de 2005, y en una serie de normas dispersas en el sistema jurídico que contienen diferentes formas de protección.